domingo, 25 de abril de 2010

¿Donde està la Franja Amarilla?

Estamos en un país en el cual nadie se queja a pesar de la situación por la que se pasa, todos sabemos la problemática pero nadie habla de esta.

Nos comparan con Francia, un país que hace valer sus derechos, que tiene un estado responsable, en cambio Colombia no cumple ni sus más elementales deberes, no es capaz de expresarse, exigir, imponer cambios.

Pero como dice William Ospina ‘’ los problemas por los que está pasando Colombia son dramáticos’’ pero pienso que no son ingobernables o definitivos. Las personas de mala fè que dicen esto que se desesperan son las que no van a llegar a ningún lado.

El que persevera alcanza y en el caso de Colombia pienso que debe de existir alguien con mano dura, con decisión, valentía y compromiso que se atreva a imponer nuevas estrategias. Se necesita de alguien así para que el sueño de Colombia no quede como una utopía. (El sueño de un país libre, sin discriminación, trampa, robos, guerras).

Aunque todo esto sería en vano si no hay un compromiso de todos los colombianos, apropiarnos de el país, creer en el y unirnos sin avergonzarnos.

Desligar el país de Estados Unidos y lo más importante tenerle amor.

Personalmente creo en Colombia, pero conozco personas que se avergüenzan de ella, de sus paisajes, costumbres, su gente, su presente. Y casi siempre por no decir que siempre son personas con dinero, las que se lucran de cuenta de el. No lo mencionan ni lo habitan, solo lo utilizan.

Por otro lado no es nuevo que todos los políticos, los que dicen ser representantes de la voluntad y justicia nacional no buscan la grandeza del país, ellos buscan su grandeza popular y monetaria.

En todo caso este es el país donde nací, donde me criaron y en el cual gracias a el soy lo que soy. Lo quiero más que a cualquier otro país, creo en el, pienso que tiene defectos y problemas como todos y que puede salir adelante para que en un futuro cuando tenga la oportunidad de conocer otros paises, espero poder caminar con la frente en alto y poder decir: ‘’soy orgullosamente colombiana’’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario