En esta pelìcula se ha conseguido adaptaciones de los comics de gran forma: no ha sido adaptar el comic al lenguaje cinematográfico por que siempre se ha hecho, sino que crea un comic en movimiento, con personajes de carne y hueso, y lo mejor es que todos tienen un excelente personaje. Todos realizan una gran labor. Tiene unos efectos especiales indescrpitibles que parecen reales, y al mismo tiempo parecen de caricatura. La falta de color, los tonos blancos, negros y grises, algunos rojos de las mujeres, el amarillo de Junior, etc. le da a la película mas aire caricaturezco que llena toda la pelicula. Tiene pasos de un fotograma a otro, con unos muy rápidos movimientos, como si se saltara de una viñeta a otra. Me parece que es como una caricatura o comic en persona.
La pelìcula cumple una gran función utilizando esos colores tan vivos y esas transiciones y usan las lineas cinèticas de fondo multiples como simulando los animes.
1 Flashback: Cuando Meteoro recuerda que està en la escuela, allì se muestra la gran pasiòn que sentìa por las carreras. 2. Flashback: Cuando Meteoro recuerda que salìa con su hermano a escondidas de sus padres a correr. 3. Flashback: Cuando estàn el papa de Meteoro y el en la sala viendo un video de una pasada carrera, allì es donde se dan cuenta de que las carreras y los autos corren por sus venas.
Me parece que es como un cuento muy atractivo, lleno de frescura, acerca del idealismo de los jóvenes, con muy buena fotografia. combinan habilmente la diversidad de géneros... Una discusión política envuelve un drama amoroso. Tiene Interpretaciones espontáneas y Un final inesperado e ingenioso. Se enfrentan dos generaciones y esto crea el conflicto, con Temas de revoluciòn de pasiones. La película hace creer que todo acabará bien, pero mas tarde nos muestra algunas sorpresas. Estos actores se mueven con facilidad y libertad, incluyendole realismo y fuerza. Es una película utópica, que no intenta "educar" al público. Esta lo que hace es limitarse a formular las preguntas que todos hicimos o hacemos... Una sensación de alegría, una fuerza subversiva y surrealista que parecía haber desaparecido. muestra la realidad de la sociedad en la cual vivimos y que solo pocas personas se atreven a intentar cambiarla, rompiendo esquemas y llegando mas allà, donde nadie ha podido llegar. muestra que la sociedad se ha vuelto burguesa por lo que nos han enseñado desde pequeños y que no hay muchos jovenes que quieran cambiar el mundo en el que vivimos.
La Comunicaciòn es el proceso mediante el cual se transmite información de un alguien a otro. Los procesos de comunicación son interacciones de signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo tema. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren de un emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
Durante el curso de Expresiòn Oral y Corporal he tenido varias experiencias, algunas que ya había realizado y otras que no. Y de las cuales he aprendido bastante. Sinceramente comencé el semestre de comunicación social sentía susto, pena, pues sabia que era algo nuevo para mi, pero al mismo tiempo sabia que esto era lo que quería. Pienso que la vida es de riesgos y el que no arriesga…no gana.
Expresión oral fue la materia que mas me intereso al comienzo, pues me gusta todo lo que tiene que ver con escenarios, publico, actuación, micrófonos, cámaras, etc. Recuerdo la primera clase que el profesor nos saco al frente a hablar, eso fue un susto tremendo. Aunque en el fondo sabia que quería salir pero la pena me opacaba.
Poco a poco he aprendido a superar esos nervios aunque no del todo, claro. Pero el atreverse a hacer las cosas ayuda mucho.
Mi procedimiento en la realización de los trabajos propuestos en el curso ha sido lo mas responsable, y comprometido posible; aprendiendo y aplicando todo lo visto.
Mi método para estudiar y aprender va mucho en la practica, ya que en casi todo lo visto durante el curso ha sido para mejorar la dicción, desenvolvernos con un publico, manejar nuestro cuerpo de acuerdo a lo que decimos, improvisar y entender lo que dicen las otras personas sin necesidad de hablar.
Me encantó la experiencia en la cabina, pues creo que tengo voz para estar allí, y lo mejor era que podía improvisar muy bien, es que parecía como hablando de un tema preferido en mi casa. Pero Lo difícil para mi fue el debate, fue terrible la verdad. Pues no se por que sabiendo que me había tan bien, esta vez me bloquee y no podía refutarle a la otra persona los puntos en contra; Creo que no soy muy buena para debatir.
Otra buena experiencia fue el monologo, pues pensé que iba a ser mas difícil, pero no. Lo importante era saber que iba a hacer y estar clara con mi personaje. Disfrute mucho ese día.
Desde el inicio del curso hasta ahora me he notado más segura de mi misma, tengo más palabras en mi vocabulario, me ha ayudado mucho ya que también canto y me ha enseñado a saber manejar mi voz, un escenario, y manejarme a mi misma.
He corregido varios errores en mi léxico que tenia y no reconocía; tanto que hasta corrijo a mis papas y notan el avance en mi. Aunque es solo un inicio, yo espero poder expresarme y escribir excelente.
Frente al trabajo en equipo en realidad no es muy fácil, ya que todos somos diferentes, tenemos otras responsabilidades también y algunos no se comprometen mucho con el curso. Hablo de la obra de teatro, pues es difícil convencer a un grupo de 17 jóvenes a una sola cosa o ponernos de acuerdo en algo y aun así trato de no faltar a los ensayos y mejorar en cada uno para que no se note el avance.
Yo soy muy organizada y me gusta ser puntual en todo, a veces queda difícil por la cantidad de tareas y trabajos que realizo al día de la universidad y de otras cosas. Por eso yo hago una lista de las tareas que me ponen a la semana para así no olvidar nada e ir tachando las que ya he realizado.
No podría decir que he aprendido mas una cosa que otra, pues en todas me he esforzado, en todas he aprendido y todas las he disfrutado.
Gracias al profesor que me parece que tiene una metodología excelente y me parece uno de los mejores de la universidad, tiene un buen trato con todos los estudiantes y es muy charro. Jaja
Me encantan todos los medios de comunicación, y al principio sentía miedo también de que a lo mejor esto no es lo que yo quiero para mi. Pero desde que entre confirmo y cada día lo confirmo más: esto es lo mío. Y me enfoco más en la expresión, en el cuerpo, la voz, lo audiovisual.
Creo que me falta atreverme más y meterme más a estos medios como los semilleros que ofrece la universidad, para así adquirir más seguridad, más dicción de la que he recibido.
Una de las cosas mas importantes es el buen trato que tengo con los compañeros de clase, pienso que es uno de los mejores cursos, en el que me siento mas bien, mas relajada y en realidad espero que siga así para el semestre siguiente ya que lo mas importante son las ganas, el empeño y el amor que se le pongan a las cosas.
Estamos en un país en el cual nadie se queja a pesar de la situación por la que se pasa, todos sabemos la problemática pero nadie habla de esta.
Nos comparan con Francia, un país que hace valer sus derechos, que tiene un estado responsable, en cambio Colombia no cumple ni sus más elementales deberes, no es capaz de expresarse, exigir, imponer cambios.
Pero como dice William Ospina ‘’ los problemas por los que está pasando Colombia son dramáticos’’ pero pienso que no son ingobernables o definitivos. Las personas de mala fè que dicen esto que se desesperan son las que no van a llegar a ningún lado.
El que persevera alcanzay en el caso de Colombia pienso que debe de existir alguien con mano dura, con decisión, valentía y compromiso que se atreva a imponer nuevas estrategias. Se necesita de alguien así para que el sueño de Colombia no quede como una utopía. (El sueño de un país libre, sin discriminación, trampa, robos, guerras).
Aunque todo esto sería en vano si no hay un compromiso de todos los colombianos, apropiarnos de el país, creer en el y unirnos sin avergonzarnos.
Desligar el paísde Estados Unidos y lo más importante tenerle amor.
Personalmente creo en Colombia, pero conozco personas que se avergüenzan de ella, de sus paisajes, costumbres, su gente, su presente. Y casi siempre por no decir que siempre son personas con dinero, las que se lucran de cuenta de el. No lo mencionan ni lo habitan, solo lo utilizan.
Por otro lado no es nuevo que todos los políticos, los que dicen ser representantes de la voluntad y justicia nacional no buscan la grandeza del país, ellos buscan su grandeza popular y monetaria.
En todo caso este es el país donde nací, donde me criaron y en el cual gracias a el soy lo que soy. Lo quiero más que a cualquier otro país, creo en el, pienso que tiene defectos y problemas como todos y que puede salir adelante para que en un futuro cuando tenga la oportunidad de conocer otros paises, espero poder caminar con la frente en alto y poder decir: ‘’soy orgullosamente colombiana’’.
“El laberinto del fauno” nos sitúa en el año 1944, quinto año de paz, y cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años que junto a su madre, Carmen (Ariadna Gil), convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente ningún afecto.
La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona.
También ahí se halla el molino donde Vidal tiene su centro de operaciones; en él les aguardan Mercedes (Maribel Verdú), una joven que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor (Alex Angulo), que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen.
Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, última de su estirpe, a la que los suyos llevan mucho tiempo esperando. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas antes de la luna llena. En el transcurso de esta misión, fantasía y realidad se abrazan para dar rienda suelta a una maravillosa historia donde la magia que rodea a Ofelia nos transporta a un universo único, lleno de aventuras y cargado de emoción.
GUILLERMO DEL TORO:
La película empezó de formas muy diversas. Hay ideas muy elementales en la película que parten del original El Espinazo del diablo antes de transformarse en una historia de fantasmas en la Guerra Civil española. El Fauno ya estaba en mi tesis de escritura cinematográfica en la escuela de guiones. Y aún así es difícil para mí encontrar la semilla misma de la idea, porque originalmente la pensé como una historia completamente diferente: hace muchos años pensaba en una mujer embarazada que se mudaba con su marido a una casa abandonada que el marido reparaba, en la Inglaterra victoriana, y ella se enamoraba de un fauno que se la follaba todas las noches. La mujer empezaba a ver cómo el laberinto florecía y las criaturas salían del laberinto, y El Fauno le decía: si quieres vivir con nosotros tienes que sacrificar a tu hijo. ¿Hay alguno de estos elementos en la película El laberinto del Fauno? Sí. ¿Se parece a la película que hace mucho tiempo imaginé? No. Yo pensé que el momento de transición del mundo entero, 1944, cuando está acabando la Segunda Guerra Mundial, era un momento muy propicio para hablar de monstruos y de opciones.
Los colores dominantes en la pelìcula son el azul, el gris y el negro. EL azul se ve mucho en los colores de la ropa de los personajes, y en el bosque; en el laberinto se ve mas predominante el color gris; la pelìcula en si inspira sensaciòn de frio, yo pienso que esto es por el color negro que siempre esta allì, en todas las escenas estaba. aunque tambièn predominaba el fuego, y los colores parecidos a este.
Yo identifico el fauno con el capitan vidal, aunque al final de la pelìcula se ve la realidad, yo sentia desconfianza por los dos, ya que el capitan se vio desde el principio malo pero el fauno no se sabìa. a veces pensaba que el era el villano de la pelìcula por el misterio que mostraba.
Es un tèrmino del latino graphiti. se utiliza la acepciòn latina ''graffiti'' para referirse al movimiento cultural y artìstico asì como tambièn a las propias pintadas (piezas).
La diferencia entre una simple pintada y una obra elaborada con fines estèticos solo la marcan la intencionalidad del autor y la visiòn del propio espectador.
El graffiti no existe de la prehistòria, las pinturasmurales son son otra cosa, si existen otro tipo de pinturas murales son otra cosa, si existen otro tipo de pinturas por eso se las denomina de otra manera, aparte expresarse sobre la piedra en las cavernas era bàsicamente lo que habìa, porque en la tierra se borraba por ejemplo. los primeros graffitis nacieron en la antigua roma y por eso la palabra proviene del latìn (idioma de los romanos). Los romanos penalizaban a los que hacìan estos actos, asi que tanto el acto de hacer un graffiti como su penalizaciòn son antiguas y datan desde esa època.
El RGB es un modelo de color aditivo, en el cual las tres luces de colores (azul, verde y rojo) se suman para producir diferentes colores. la intensidad de la luz determina el color percibido. sin intensidad cada uno de los tres colores se percibe como negro, mientras que la intensidad completa lleva a la percepciòn del blanco. hoy diferentes intensidades que producen el matìz de un color, mientras que la diferencia entre la mayor y menor intensidad del color hace que el color resultante sea masomenos saturado. Adiferencia del RGB el cual es un modelo de color aditivo, el CMYK es un modelo de color sustractivo. Normalmente utilizado para la impresiòn, el CMYK asume que el color de fondo blanco de los cuatro colores: cyan, magenta, amarillo y negro (llamados clave). el negro es utilizado por que la combinaciòn de los tres colores primarios(CMY) no produce un negro completamente saturado.
El color rosa, una especie de púrpura pálido, sugiere calma y tranquilidad. Asociado al sexo femenino en nuestra cultura, puede llegar a interpretarse como debilidad en ciertos entornos. Su nombre viene del latín "rosa", y su paleta de variaciones es la misma que la del púrpura, al ser ambos colores similares en su naturaleza.
Es un color de uso complicado. Tiene muy malos degradados y capta mucho la atención del espectador, sobre todo si es brillante o muy saturado, por lo que queda indicado en la web para zonas de pequeña superficie o elementos puntuales. Si es apagado o poco saturado, puede usarse como fondo de página, sobre todo en páginas destinadas a público femenino.
Hasta el día de hoy creo que he aprendido bastante en este curso, he aprendido a comprimir archivos, a manejar de una forma mas avanzada word y power point, he aprendido a no confiarme mucho del internet ya que este así como tiene muchas ayudas también tiene trampas o informaciones falsas. a realizar busquedas avanzadas e imagenes en google y en ebsco, también ahora practico ejercicios de ergonomía para el buen estado físico, y he aplicado formatos a documentos. el blog también es muy importante ya que en mi caso por ejemplo estudio comunicación social y lo necesito para realizar los portafolios de las diferentes materias y con lo que nos ha explicado el profe he afianzado mas mis conocimientos.
Nació el 16 de Septiembre de 1946. este es el nombre artístico de Camilo Blanes Cortés, un cantautor, productor y compositor español, de balada romántica, pop y rock. Fué uno de los cantantes españoles mas importantes de los años 1970 y 1980. su popularidad se extendió a otros países siéndo conocído en América y Europa. además ha cantado en español, ingles, italiano, alenciano, portugués y alemán. se le conóce como ''Camilo cesto superstar'' y en norteamérica se le conoce como el sinatra español, tiee el record mundial de la mayor cantidad de ''números 1'' en el mundo latíno: con un total de 52. y 18 en ''los 40 principales'' y mas 169,9 millones vendidos en todo el mundo.
Cuando estoy contigo crece mi esperanza vas alimentando el amor de mi alma y sin pensarlo el tiempo me robó el aliento, qué será d mí si no te tengo? Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío. Estando en tus brazos sólo a tu lado siento q respiro... No hay nada que cambiar, no hay nada q decir. Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío. Ay! cuanto te amo, si no es a tu lado pierdo los sentidos... Hay tanto q inventar, no hay nada que fingir... "me enamoré de tí" me enamoré de tí...
Eres lo que yo más quiero, lo que yo he soñado amar... eres mi rayo de luz a cada mañana... y sin pensarlo el tiempo me robó el aliento, qué será d mí si no te tengo?
Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío. Estando en tus brazos sólo a tu lado siento q respiro... No hay nada que cambiar, no hay nada q decir... Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío. Ay! cuanto te amo, si no es a tu lado pierdo los sentidos... Hay tanto q inventar, no hay nada que fingir... "me enamoré de tí"...
Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío. Estando en tus brazos sólo a tu lado siento q respiro... No hay nada que cambiar, no hay nada q decir... Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío. Ay! cuanto te amo, "corazón salvaje" pierdo los sentidos... Hay tanto q inventar, no hay nada que fingir...
Si no estás conmigo... me muero de frío!! No hay nada q cambiar, no hay nada q fingir... me enamoré de tí... me enamoré de tí...
Medellín es una ciudad y municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia, situada en el noroccidente del país, en el centro del Valle de Aburrá ubicado en la cordillera central y atravesada por el rio medellín. Cuenta, según los datos del censo del 2005, con una población de 2'223.078 habitantes, lo que convierte en la segunda ciudad , más poblada de Colombia, sólo superada por Bogotá. Por su parte, el area metropolitana de la ciudad, conformada por otros 9 municipios, tiene una población de 3'312.165 habitantes, siéndo esta la segunda glomeración urbanae del país y la nonagésimo primera (91a) del mundo.
Como capital del departamento, Medellín alberga las sedes de la gobernación de Antioquia, la Asablea Departamental, el Tribunal Departamental, el Área Metropolitana, la Fiscalía, Instituciones y Organismos del estado; además, es la sede de empresas oficiales, como las departamentales EDATEL, Teleantioquia; y las municipales Empresas Públicas de Medellín -EPM- y Telemedellín. En el plano económico, se destaca como uno de los principales centros financieros e industriales de Colombia, sede de numerosas empresas nacionales e internacionales.
Además, la ciudad se destaca como uno de los principales centros culturales de Colombia. También es sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento tanto local, nacional como internacional. Así mismo se destaca la actividad académica y científica, ya que algunas de las universidades colombianas más importantes tienen su sede en la ciudad.
El término comunidad virtual designa a las personas unidas a través de Internet por valores o intereses comunes (por ejemplo, gustos, pasatiempos o profesiones). La meta de la comunidad es crear valores a través del intercambio entre los miembros al compartir sugerencias o consejos o simplemente al debatir un tema.
Establecer una comunidad virtual puede resultar beneficioso para un sitio web ya que una comunidad crea en sus miembros un sentimiento de pertenencia y permite que el sitio web se desarrolle a través de un esfuerzo colectivo.
Más aún, una gran comunidad de usuarios puede tornarse algo positivo para la imagen del sitio porque presenta un factor de atracción y otorga al usuario una sensación de confianza.
Sin embargo, si el ámbito de la comunidad no está correctamente definido, pueden surgir divisiones y frustraciones. En ese caso, la comunidad corre el riesgo de producir el efecto opuesto al deseado, esto es, transmitir una imagen negativa.
ELEMENTO SIMBOLICO: Carro de la Cruz Roja ELEMENTO REPRESENTATIVO:La pobresa de la muchacha y que robaba para no morir de hambre. ELEMENTO SIGNIFICATIVO: El sonido del estomago que significa que tiene gastritis.
En la ciudad de Medellìn existen los barrios de las comunas altas (nor-oriental) donde viven los desplazados por la violencia, campesinos, un lugar donde todo lo que consiguen es ilegal y se acostumbran a situaciònes bastante precarias. son lugares ubicados en la periferia que no cuentan con servicios mèdicos, buena educaciòn y carecen de empleo. estos barrios parecen abandonados por tanto rechazo cubierto de miseria y miedo. pero tambien existe el otro lado, la otra mitad de la ciudad, barrios organizados, llenos de servicios, oportunidades y muy bien planeados. es lo que se muestra de la ciudad a todo el que llega, cuando en realidad sus propios habitantes no la conocen. niegan la realidad y prefieren encerrarse en sus casas sin tener contacto con lo que hay mas allà. la ciudad no acepta sus diferencias y esto se debe al miedo con el cual se criaron tanto su alrededor como los medios de comunicaciòn; ya que desde siempre se ha sabido que lugares de estratos bajos, comunas altas e incluso el centro de la ciudad son ''calientes'' y peligrosos. todo esto se debe a la educaciòn que hemos recibido desde pequeños, ya que los medios se enfocan mas en mostrar lo malo y recalacarlo. a estos les falta reflexionar mas el para que y el como se informa sobre la ciudad. hacen falta buenos emisores, receptores con capacidad de discernir y poder tener una buena retroalimentacion. para asi llegar a educar correctamente a las futuras generaciones aprovechando de una buena manera los medios de aprendizaje de los cuales estamos rodeados. con las nuevas tecnologias podemos acceder a tantos contenidos como podamos imaginar y el aprendizaje se ve en todo esto. lo importante es cultivar estos desarrollos de una buena forma y sacarle el mayor provecho. De acuerdo a todo esto se puede llegar a una uniòn para educar a los ciudadanos del presente, crear espacios para la buena organizaciòn de diversidad y ver los medios como algo para todos donde se pueda aportar y participar activamente sin importar de que lugar de la ciudad viene.
En el mundo existe una dicotomia, las creencias divididas, los que no creen en Dios y los creyentes. en realidad deberiamos pensar mas en nuestro presente y tener en cuenta que todo llega a su debido tiempo. si Dios existe realmente deberiamos mirar como pensamos y como actuamos; aunque muchas veces dudemos de el. es como levantarnos pero por la falta de fè nos volvemos a dormir. Dios es esperanza y cuando no se puede actuar con la razòn hay que actuar con el milagro (nuestra creencia). Pero en realidad este mundo esta fragmentado los que creen lo hacen por miedo o por que los obliga ''el codigo''; y los ateos los que reclaman la libertad del pensamiento pero al mismo tiempo son unos rebeldes. se sabe que esta por un lado el poder de los estados los cuales son liberales con un apetito voraz de quedarse con el trono y por el otro el lado de la iglesia, la batalla por la salvaciòn de las almas. y en verdad que por mas que estemos en uno de estos lados ninguno de nosotros ha podido crecer con la verdad, pues esta no se sabe. todo deberìa cambiar para el bien de todo el mundo, dejar la manipulaciòn y fortalecer la cultura por medio de la mùsica, la poesìa, la pintura, la mediaciòn, el diàlogo. aunque muchos duden de este ùltimo (la palabra en si) ya que no se sabe manejar bien. por eso es que debemos dejar el lenguaje popular y crear uno genuino para crecer, comprender, fluir y poder neutrar la converzaciòn. el diàlogo es realizaciòn correcta si lo comprendemos. despues de obtener el buen uso de este podemos comenzar a cambiar el mundo, solo dentro de nosotros msmos esta la respuesta: Cambiando el pensamiento Obteniendo nuevo diàlogo Creando constantemente el dialogo Utilizando la mùsica, el teatro, la pintura, la poesia Que aunque veamos el mundo gigante nosotros lo somos màs y tenemos la capacidad para hacerlo cada vez mejor.
Tenemos un miedo al salir de la casa, ya que estamos en una sociedad dividida y los medios de informacion se encargan de recordarnoslo cada vez mas; que los secuestros aumentan, que continuan las muertes, que las personas del norte son delincuentes y no se deben cruzar con los del sur... todo el tiempo es igual por que no tomamos la decicion de salir y mirar por nosotros mismos, conocer por todos estos lugares que dicen ser peligrosos. hoy en dia tenemos una educacion superficial e interesada que no ve mas alla del fisico y el poder de cada quien; en realidad yo pienso que el poder esta en cada uno de nosotros y no tiene nada que ver con lo que llevamos puesto o con lo que comemos. es cuestion de ir mas alla de lo que se dice, de ver lo que no se ve.
El verdadero problema de la filosofia es el hombre y su pensar para vivir. ya que el suicidio es un problema en la medida que se piense si se va a suicidar por que despues del suicidio no se puede pensar. Pero en realidad para cultivar el buen modo de pensar(filosofia) es necesario tener una buena lectura, se debe pensar, entender, tener rigor y escribir. y la escritura no es cualquier cosa, ya que esta se debe hacer con un fin, buen tiempo, y sin llegar a ningun sofismo. Ya que solo tenemos una vida y por esto se debe aprovechar al maximo: haciendo cine, teatro, escribiendo, utilizando un buen lenguaje y sabiendo de donde proviene todo esto. el lenguaje nace de lo desconocido y por esto antes se inventaban cosas nuevas para lograr la comunicacion con el rededor.
Estamos en mundo contemporàneo el cual no tiene temores de nada, todo lo practica, todo lo que busca lo encuentra, las personas de esta nueva ''era'' son atrevidas, arriesgadas, ven el mundo de una manera diferente, y en realidad yo no sabria decir si esto que esta pasando es muy bueno o es muy malo, y que vendra mas en el futuro fruto de este comportamiento. este es un tema que no es nuevo en la ciudad, por que homosexuales, lesbianas, transexuales y bisexuales han sido a lo largo de la historia, pero hasta ahora nos da por afrontarlo. yo asumo la diferencia como una elecciòn de cada uno, aunque lastimosamente esta opciòn de las personas en medio de los gèneros no se acepta. aqui para insultar a un hombre se le dice marica o para insultar a una mujer se le dice machorra, y el hecho de ser homosexual, bisexual o cualquiera de los tipos de sexualidad distinta al heterosexualismo es como un fenomeno. En Medellin ocultamos mucho esa realidad y solo hasta recientemente con la fragmentaciòn de las culturas y sociedades empezamos a tener una responsabilidad social, se empieza a dejar de humillar o burlar a alguien por su diferencia de sexualidad, yo pienso que esa es la vida de cada quien y se debe respetar. En todo caso con todo este tipo de cambios y creacion de nuevas estructuras las cuales pertenecen a un cambio de etapa me pregunto si con el pasar de los años se perderàn completamente los valores, y aumentaràn las discriminaciones de sexos, razas, creencias o ideologias politicas que nada tienen que ver con la persona como ser.
El cerebro nacio hace unos 500 millones de años y fue evolucionando de la misma forma que lo hicieron los animales.
Tenemos 100.000 millones de Neuronas en el cerebro y alrrededor de la mitad mueren. lo que les da fuerza para poder desarrolarnos es todo lo que nos rodea.
Segunda Parte
lo que nos distingue de los demas animales es la red de neuronas que nosotros poseemos y el tamaño que no ha cambiado mucho desde el primer hombre.
todos nuestros sentidos cumplen una funcion muy importante en la percepcion; el cerebro fija todo lo que vemos, olemos, sentimos, tocamos...
PELICULA ''CORRE LOLA CORRE'' IMAGEN REPRESENTATIVA: reloj IMGEN SIMBOLICA:el arma de manny y la bolsa de dinero. IMAGEN SIGNIFICATIVA: algunas señales en la calle(semaforo, pare, cuidado)
Este es mi mundo creado: lleno de estrellas y luceros a nuestro alrrededor, no solo en el cielo sino tambien por todo el mundo, por las calles, y estas estan llenas de polvos brillantes y magicos. no existe el dinero, ya que para conseguir las cosas hay que realizar varias actividades. lo que sucede es que despues de la venida de Dios, el separa a los hombres: a las personas que se han manejado bien y que en realidad se dedicaron a hacerle el bien a los demas y a si mismos tienen toda su ropa de color blanca y brillante, estas son telas hermosas. los que estaban masomenos bien y se manejaron aceptablemente tenian los trajes color crema y no muy brillantes. y asi iba disminuyendo y oscureciendo el color de la ropa de modo que las personas que se manejaron muy mal tenian los trajes de color cafe podrido. tambien las personas que llegaron a un muy alto nivel(que se manejaron muy bien) estaban dotadas de diferentes dones pero solo ellos lo sabian y no se lo podian contar a nadie. solo a los coordinadores que son como una especie de angeles que habitaban diferentes sectores y eran los encargados de coorfdinar las veces que utilizaban sus dones, y de las obras o actividades que realizaban los ''malos'' o los de nivel muy bajo y ropa cafe podrida para que puedan avanzar de nivel y convertirsen en personas buenas. los coorsinadores son los unicos que tienen unos trajes negros, brillantes y eran personas supremamente sabias. en este mundo todos llevan una vida normal, pues me refiero a que todos trabajan, estudian, se casan, etc. pero nadie sabe cual es el don o el poder del otro. para saber como tienen el alma o saber que tan blanco o negro es su traje(no se puede ver a simple vista) deben salir con esa persona solo cuando se escondan los luceros y estrellas que habitan a nuestro alrrededor.
Los pensamientos se contruyen a fuerza de pensar. el sabio debe ser fuerte y creador, para dar respuesta y olvida su morir. debe derribar para luego levantar, debe ser un guerrero.
Todo pensar implica un metodo, pensar filosoficamente es algo de hombres, y los hombres debemos tener alrededor de 5 pensamientos al dia. un aula de clase es un laboratorio y para pensar se necesita duda, coraje, riesgo, ser hombre. una persona que ha vivido lo suficiente podra llegar a un estado de sabiduria y ver mas claramente las cosas. los hombres solo pensamos en el momento en que intentamos entender la realidad. no pensar es no asombrarnos y dejar que el mundo pase en su totalidad, es como estar muerto. todo preguntar es un buscar, todo encontrar es un participar de lo buscado. pensar es investigar, surgir, interpretar, jugar y aplicar lo pensado. Dios asumio el mundo creado de su propia creacion.
GRIEGO ESPAÑOL Theoria Conteplacion Hybris Pasiones Episteme Conocimiento Atopon Lo Desconocido
''La musica es aire sonoro que lo dice todo y nada al mismo tiempo'' ferrucio busoni.(cita sacada del libro) la musica esta en todo, es algo sensacional dificil de explicar; pero cuando la vivo y la siento entra por mi mente, sigue por mi corazon y fluye por mi voz. me brinda mas ganas de seguir viviendo y aprovechar mi estadia en este mundo.
Barenboim, Daniel. el sonido es vida, el poder de la musica. editorial norma,bogota 8/19/2008. Profesor:victor raul jaramillo Grupo:003