lunes, 30 de mayo de 2011

Walt Disney Company


Walt Disney es una enorme compañía fundada en los Estados Unidos, que lleva el nombre de su fundador, Walter Elias Disney. Se trata de una compañía que nació en el año 1923, que en un principio estaba estrechamente relacionada a la producción de dibujos y películas animadas, entre ellas, el afamado “Mickey Mouse”, quien continúa siendo la imagen de la compañía. Hoy en día The Walt Disney Company es una empresa gigantesca, presente en todo el mundo, y posee parques de diversiones, produce películas, posee canales propio de televisión, tiene resorts y vende productos de todo tipo relacionados con sus animaciones en tiendas de todos los países del mundo, por lo que se trata de varias empresas dentro de esta gran compañía.

Desde hace más de ocho décadas el nombre de Walt Disney se ha asociado al entretenimiento familiar, manteniendo desde sus comienzos un compromiso de calidad de la entretención, basado en su legado de excepcional calidad y creatividad, logrando mantenerse vigentes por muchísimos años, haciendo que tanto abuelos como niños muy pequeños sigan apasionándose por Mickey Mouse y todos sus amigos.

A lo largo de los años, The Walt Disney Company ha crecido enormemente, contando hoy con cuatro grandes empresas en las que se dividen todas sus tareas. Entre ellas está Disney Studio Entertainment, sobre la que se comenzó con esta gran tarea del entretenimiento, teniendo a su cargo todas las animaciones y películas que nos han encantado durante tantos años. La creación y producción de las películas y animaciones son distribuidas al público por medio de “Walt Disney Pictures”, que incluye a Walt Disney Animation Studios, Touchstone Pictures, Miramax Films, Pixar Animation Studios, Disney Toon Studios y Hollywood Pictures.

Por otra parte, se ha desarrollado Disney Parks and Resorts, empresa que comienza con la creación del primer parque de diversiones, Disneyland, en California, y que hoy cuenta con 11 de estos parque alrededor del mundo junto a fabulosos hoteles y resorts ambientados en un mundo de fantasía.

Disney Consumer Products es aquella empresa de la compañía dedicada a la expansión de los productos de la marca Disney, los que incluyen una enorme gama de productos que van desde juguetes, ropa, libros, juegos electrónicos, bebidas, comida, hasta aparatos electrónicos y piezas de arte.

Por último, Disney Media Networks es aquella área que se ocupa de los negocios relacionados a la radio, la televisión por cable, Internet y la publicidad de The Walt Disney Company. Esta empresa cuenta con varios canales de televisión y radios, entre los que se pude mencionar Disney-ABC Television Group, ESPN Inc., Walt Disney Internet Group y ABC Owned Television Stations. Como ya se mencionó, esta empresa se dedica también al marketing, a la publicidad, a la investigación, a las ventas y comunicaciones de esta enorme compañía.

domingo, 29 de mayo de 2011

El Reportaje

Es una noticia, un hecho noticioso ampliado. Con detalles, fuentes, antecedentes, datos, estadísticas, análisis.
Un reportaje requiere de investigación la cual comienza con una realidad la cual hay que leer, interpretar ( Vivirla, leer acerca de, testimonios) y poder narrar o contar todo lo anterior.
También requiere de alto impacto. Se seleccionan temas de coyuntura social; Existen varios tipos de reportaje:
. Reportaje histórico
. Explicativo
. Científico
. Reportaje de rostro humano
. Observación

A través de un sólo personaje se puede hacer el reportaje pero sin entrar mucho en el, pues cambiaría de reportaje a perfil o crónica. Es por esto que el reportaje reúne un poco de todos los géneros.



Presentaciòn en prezi de la exposiciòn

Èste es el link de la presentaciòn de las compañìas ABC, Walt disney y Recoletos:

American Broadcasting Company (ABC)

Es una de las cuatro más grandes cadenas de televisión estadounidense. Está constituida por varias divisiones: televisión (ABC), radio (ABC Radio), noticiarios (ABC News), deportes (ESPN on ABC) y entretenimientos, entre otras.
Comenzó cuando la radio en expansión NBC se dividió en 1928 en 2 cadenas independientes: Blue Network (Cadena Azul) y Red Network (Cadena Roja). Para evitar un monopolio en las comunicaciones, la NBC fue obligada a vender la cadena Azul en 1941. Su comprador, Edward J. Noble, fabricante de los dulces Life-Savers, le dio su nombre actual a la compañía. Después de fusionarse con United Paramount Theaters en 1953, ABC se expandió hacia la naciente industria televisiva y pronto se convirtió en una de las 3 cadenas más importantes. Se especializó en la transmisión deportiva y desarrolló la repetición instantánea en 1961. La cadena fue comprada por Capital Cities Communications en 1985 y por The Walt Disney Company en 1995.
Junto con la CBS y la NBC forman el conjunto de cadenas generalistas que hasta los años ochenta tuvieron el monopolio de la audiencia televisiva en Estados Unidos. Y también llega a las ciudades fronterizas de Mexico y a los sistemas de cable de la Franja Fronteriza Norte.

Grupo Recoletos

Nació en 1992. Su fundación está ligada a los nombres de tres periodistas José María García-Hoz, Juan Kindelán y Juan Pablo de Villanueva, quienes en 1977 crearon Punto Editorial y en 1988 el grupo Pearson se convirtió en uno de sus principales socios. Actualmente, el grupo está en manos de Unidad Editorial, propietaria también del diario El Mundo, que a su vez está controlada, en un 96%, por la empresa italiana RCS MediaGroup.
En 1992 se fusionó con las editoras de Marca, Expansión, Actualidad Económica y Diario Médico creándose de esta forma el grupo Recoletos. En diciembre de 2004, Pearson dejó el holding con un 79% debido a la pérdida de lectores de Expansión y la futura aparición de 20 Negocios (periódico económico gratuito), unido a las diferencias en la misma editorial ya que el periódico Expansión se alejaba cada vez más de la línea del Financial Times (propiedad de Pearson).

Exposicion ''Cadenas Productivas''


Walt Disney Company:

Es una de las compañías de medios de comunicación y entretenimiento más grandes del mundo. Fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney y Roy Disney, al paso del tiempo se convertiría en uno de los estudios de Hollywood, es operador y licenciatario de parques temáticos, y diversos canales de televisión abierta y por cable, como ABC, ESPN. Las oficinas coporativas se encuentran concentradas principalmente en The Walt Disney Studios en Burbank, California. La compañía cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, desde el 6 de mayo de 1991.
Walt Disney es una enorme compañía fundada en los Estados Unidos, que lleva el nombre de su fundador, Walter Elias Disney. Se trata de una compañía que nació en el año 1923, que en un principio estaba estrechamente relacionada a la producción de dibujos y películas animadas, entre ellas, el afamado “Mickey Mouse”, quien continúa siendo la imagen de la compañía. Hoy en día The Walt Disney Company es una empresa gigantesca, presente en todo el mundo, y posee parques de diversiones, produce películas, posee canales propio de televisión, tiene resorts y vende productos de todo tipo relacionados con sus animaciones en tiendas de todos los países del mundo, por lo que se trata de varias empresas dentro de esta gran compañía.

Desde hace más de ocho décadas el nombre de Walt Disney se ha asociado al entretenimiento familiar, manteniendo desde sus comienzos un compromiso de calidad de la entretención, basado en su legado de excepcional calidad y creatividad, logrando mantenerse vigentes por muchísimos años, haciendo que tanto abuelos como niños muy pequeños sigan apasionándose por Mickey Mouse y todos sus amigos.

A lo largo de los años, The Walt Disney Company ha crecido enormemente, contando hoy con cuatro grandes empresas en las que se dividen todas sus tareas. Entre ellas está Disney Studio Entertainment, sobre la que se comenzó con esta gran tarea del entretenimiento, teniendo a su cargo todas las animaciones y películas que nos han encantado durante tantos años. La creación y producción de las películas y animaciones son distribuidas al público por medio de “Walt Disney Pictures”, que incluye a Walt Disney Animation Studios, Touchstone Pictures, Miramax Films, Pixar Animation Studios, Disney Toon Studios y Hollywood Pictures.

Por otra parte, se ha desarrollado Disney Parks and Resorts, empresa que comienza con la creación del primer parque de diversiones, Disneyland, en California, y que hoy cuenta con 11 de estos parque alrededor del mundo junto a fabulosos hoteles y resorts ambientados en un mundo de fantasía.

Disney Consumer Products es aquella empresa de la compañía dedicada a la expansión de los productos de la marca Disney, los que incluyen una enorme gama de productos que van desde juguetes, ropa, libros, juegos electrónicos, bebidas, comida, hasta aparatos electrónicos y piezas de arte.

Por último, Disney Media Networks es aquella área que se ocupa de los negocios relacionados a la radio, la televisión por cable, Internet y la publicidad de The Walt Disney Company. Esta empresa cuenta con varios canales de televisión y radios, entre los que se pude mencionar Disney-ABC Television Group, ESPN Inc., Walt Disney Internet Group y ABC Owned Television Stations. Como ya se mencionó, esta empresa se dedica también al marketing, a la publicidad, a la investigación, a las ventas y comunicaciones de esta enorme compañía.

Economía Política !

lunes, 23 de mayo de 2011

Temas de Exposición: Derechos de autor, propiedad intelectual y Plagio





La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones,obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías:
La propiedad industrial, que incluye las patentes de invenciones, las marcas, los
diseños industriales y las indicaciones geográficas.
El derecho de autor, que incluye obras literarias, tales como novelas, poemas y obras de teatro, películas, obras musicales, obras artísticas, tales
como dibujos, pinturas,fotografías y esculturas, y diseños arquitectónicos. Los derechos conexos al derecho de autor incluyen los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes sobre sus interpretaciones o ejecuciones,los de los productores de fonogramas y los de los organismos de radiodifusión respecto de sus programas de radio y televisión.

Los derechos de propiedad intelectual se asemejan a cualquier otro derecho de propiedad -permiten al creador o al titular de una patente, marca o derecho de autor, beneficiarse de su obra o inversión. Estos derechos figuran en el Artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se establece el derecho a beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales resultantes de la autoría de toda producción científica, literaria o artística.
http://www.wipo.int/freepublications/es/intproperty/450/wipo_pub_450.pdf

¿Qué es el plagio?
La palabra plagio procede de la palabra latina plagium, que significa secuestro. Secuestrar es robar personas. El plagio consiste en robar las ideas o las palabras de otra persona. No se te ocurriría robarle a alguien la comida o la bicicleta, ¿verdad? Pues bien, las palabras e ideas de las personas también son propiedades personales.
http://kidshealth.org/kid/en_espanol/creciendo/plagiarism_esp.html